
Situación de calle: 40% consume, 30% salió de la cárcel y 10% no encuentra empleo
El Jefe de Policía de Maldonado Víctor Trezza puso el foco en la adicción y la falta de oportunidades como realidades sociales que contribuyen a aumentar la inseguridad, más allá de la delincuencia estructural.
Fue la entrevista central del programa "Tiempo Presente" emitido en la noche de este miércoles por FM GENTE 107.1
"El consumo no se pena ...y cuidar autos no es un delito" aseveró al precisar situaciones que dan inestabilidad e irritan a la población.
Aseguró que el 40% de quienes deambulan en la vía pública presentan consumo "regular" de drogas; un 30% salieron recientemente de un establecimiento de detención y un 10% vino a buscar empleo a Maldonado y no lo consigue.
Sobre los primeros opinó que la existencia de los hogares "Beraca" cuenta con reconocimiento y que es importante que dé oportunidades pero también exija un compromiso de quien se integra.
Mencionó que en lo que va de 2025 se logró que un centenar de personas pudieran retornar a sus departamentos de origen.
Cuando se les preguntó por qué están en la calle sostienen que no tienen qué hacer y no vuelven al lugar del que vinieron porque no tienen ni para el boleto.
Valoró positivamente la iniciativa promovida desde la Mesa de Convivencia Ciudadana del Municipio de Punta del Este para conseguirles pasaje, ropa y forma de higienizarse.
También llamó la atención de lo que implica comprar bienes a precios mínimos a desconocidos porque se entrega dinero que generalmente termina en "bocas" y el individuo volverá a robar para vender.
En el comienzo de la entrevista dijo que la violencia doméstica con varios casos por día y las estafas han crecido.
Como resultado directo del accionar policial y la prevención mencionó la caída de homicidios de 19 a 9 en lo que va del año comparando con 2024.
Otro indicador favorable es el de las rapiñas que no han superado las 20 hasta ahora, sobre todo si se tiene en cuenta el crecimiento del sector comercial en el departamento.
Un aspecto (no muy conocido) de accionar policial es que hay dotaciones de respuesta conformadas íntegramente por mujeres.
Consultado sobre qué cosa no se debe perder para prevenir el delito y el "consumo", sostuvo que el "control parental" debe ser ejercido por los responsables si se quiere evitar la delincuencia.
La nota completa está disponible.